El MINCEX convoca al Concurso Hecho en Cuba, una iniciativa que busca reconocer y visibilizar las experiencias más exitosas en materia de exportaciones y sustitución de importaciones en nuestro país.
Este premio surge con el propósito de:
🔹 Promover iniciativas innovadoras que impulsen las exportaciones.
🔹 Estimular el incremento sostenido de la producción nacional.
🔹 Reconocer el esfuerzo, el talento y la calidad demostrada por las empresas cubanas.
🔹 Contribuir al desarrollo económico y social del país desde todos los sectores.
2025 marcará la primera edición del Premio Hecho en Cuba en FIHAV, un hito para nuestro sistema empresarial y una oportunidad única para destacar las mejores prácticas que hoy abren camino al crecimiento del país.

Al Premio Hecho en Cuba 2025 podrán concurrir todos los actores económicos estatales y no estatales, públicos y/o privados.
El Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de la República de Cuba convoca al Concurso Hecho en Cuba 2025 que reconocerá el desempeño de las empresas que contribuyan al desarrollo económico del país, mediante el fomento, diversificación y evolución de las exportaciones y la sustitución de importaciones, el desarrollo de capacidades productivas, hagan un aprovechamiento de atributos de calidad, competitividad, propiedad intelectual con un alto grado de integración nacional que promueva el origen Cuba incorporando la Ciencia, la tecnología y la Innovación.
El objetivo del Premio HEC es destacar y reconocer el talento y las capacidades de las empresas productoras y/o exportadoras de bienes y servicios que les han permitido generar casos de éxito a nivel nacional e internacional, de modo que sirvan de inspiración al resto de la comunidad de empresas del sector, motivando la implementación de buenas prácticas en sus procesos de nacionalización e internacionalización, generando valor dentro de su organización y contribuyendo al desarrollo del sector y del país.
Más información sobre Hecho en Cuba aquí
Sin comentarios. Sé el primero.